Si los rumores son ciertos, y si no lo son también, la cuestión gira en torno a que Jesse James, la bailanta mas conocida de toda
Por mi parte, me da mas o menos igual, pero la cuestión es que si cierra, no vamos a poder hacer mas chistes con Jesse James, porque no tendría tanto sentido, y en pocas generaciones, el pequeño chascarrillo del que tanto nos valemos quedaria por fin perdido para siempre.
Que les puedo decir?
Me acabo de meter en la pagina oficial, y no dice nada de cerrar y eso. Eso si, tuve que esperar como 20 minutos que habrá, porque es una de las paginas mas lentas a las que me metí.
Pero bueno, el gimnasio al que concurro con tanto esmero y del que salgo tan destruido, esta totalmente revolucionado por esta noticia. Se discute mucho sobre este tema. Y también sobre diversos juegos para computadora y play station. Como el God of Wars o el Devil My Cray o como se escriban... pero a mi nadie me va a convencer de que exista un juego mejor que el Prince of Persia.
Ya pasaron varios días de cuarentena, y se empieza a notar que no hay mucho de que hablar. Ya nadie sale, no nadie hace nada. Igual, dicen que esta lleno de gente en lo shopings y esos lugares (que gente tonta!).
Ya casi me olvidaba de mencionar
Dedicatoria Especial:
A Douglas Adams, gracias por tus libros de la "Guia del Autoestopista Galactico"

viernes, 10 de julio de 2009
Cuarentena, Dia 6: Cierra Jesse James
Cuarentena, Dia 5: Minuscule, La Vida Privada de los Insectos
martes, 7 de julio de 2009
Cuarentena, dia 4: Tecnodependientes
Ya paso el 4º día de cuarentena y aquí estamos todos... bueno, en realidad el número de muertos aumento, pero no seamos pesimistas, gente muere todos los días.
Pero bueno, imagino que si leen esto bastante vivos deben estar, porque los zombis no sabían leer, o por lo menos eso nos hicieron creer.
Disculpen, pero con tanta cuarentena, una de las pocas cosas que se pueden hacer es ver películas, y bueno, si no tienen zombis, es como un libro que no este escrito, es como que le falta algo.
Pero bueno, como bien sabemos todos los Argentinos, en época de crisis, como esta, todos nos volvemos mas tecnodependientes de lo que imaginábamos. No veo la hora de que todo sea como en la película matrix, te enchufas un puerto USB en la nuca y listo. Nada de computadoras que no se bancan ni el MAME, ni módems que no andan valla uno a saber porque, ni celulares que pierden la señal o el crédito en cualquier momento, ni renegar con el foto log, ni el facebook, ni hotmail, ni MySpace, ni el mesenger, ni esas cosas.
Es casi como si estuviera conectado todo el día por la nuca. Uso casi todos esos aparatos y sitios web al mismo tiempo (y olvide mencionar también el teléfono jeje).
Vamos, solo porque somos Argentinos nos volvemos tecnodependientes... Y ES LO MEJOR CHE!!!
Bueno, aprovechemos esta oportunidad para usar todo esto y mantenernos unidos electrónicamente, porque hoy mas que nunca lo nesesitamos...
Lo necesitamos para aprovechar y pavear!!! Y por cierto, que es esa maña de los profes de mandar la tarea por correo??? fea la actitud he!
Sigan con el alcohol, no se confíen en que el barbijo funciona y manténganse actualizados por la tecnología actual con la que contamos.
Y hablando de tecnología, me acabo de enterar de que el actor Rupert Grint tiene gripe porcina, a si que a todas las admiradoras ( y admiradores) les recomiendo no acercarse. Para mi que es puro chamullo argentino, están todos tan paranoicos, que se inventan las noticias mas locas con la gripe porcina. Como hoy que una compañera me puso al final del mensaje "besos porcinos". Ya estamos en el horno, como decían algunos afiches en la calle hasta hace un tiempo.
Y si de pasada leen el articulo sobre que Costa Rica es el país mas feliz del mundo, no les crean, Argentina es el país mas feliz del mundo, y todos lo sabemos. El mate, les luthiers, el espíritu de la vagancia, son todos estos importantes rasgos los que nos destacan como los mas felices. Miren, en plena cuarentena, todos nosotros tecnodependiendo de Intertet, telefonica, y los celulares.
lunes, 6 de julio de 2009
Cuarentena, Dia 3: Alcohol por Todas Partes
Ya estamos todos podridos de esto de tener que andar con alcohol para todas partes, y conste que me refiero al alcohol etílico, y no a bebidas alcohólicas, que también se ven mucho si uno sale (arriesgadamente) a caminar por la calle.
Y hablando de alcohol. Sabían que las cucarachas toman cerveza? Aunque no lo crea es verdad. Esto es el famoso creer o reventar... yo prefiero creer.
Así que otra recomendación de salud que voy a dejarles por escrito es que no dejen el vaso de cerveza por ahí, porque una cucaracha podría aparecer y bebérselo, no se porque puse recomendación de salud, porque si la cucaracha se toma el vaso, uno no se contaminaría con ninguna porquería que la susodicha cucaracha pudiera portar. Cabe aclarar que no se beban la cucaracha, ya que esto si podríamos tomarlo por un problema de salud grave, tanto por el echo de que las cucarachas son reconocidas mundialmente desde hace ya algunos años por ser portadoras de toda clase de gérmenes y bacterias si no también porque desde el ámbito psicológico podríamos tomar como problema de salud el echo de que alguien se tome una cucaracha. También esto presenta ciertos problemas, porque las cucarachas en muchas partes del mundo se comen, o sea se mastican, no se beben. Por ende el acto de beber una cucaracha seria algo premeditado.
Y ya que tocamos el tema de la psicología... sabían que hace no mucho se acepto la palabra sicología, o se Psicología, pero sin esa molesta P que muchos pronuncian como "petsicologia" y que tanta bronca nos daba. Igual, yo creo que tendríamos que organizar una campaña a nivel mundial, para defender esa P que cambia el origen morfológico y etimológico de la palabra.
Bueno, ya que no tenemos mas temas de que hablar (porque no pienso hablar ni del partido de futbol, ni de la gripe cerdina ni de Michael Jackson), les dejo.
Embadurnen todo con alcohol y cuídense.
Y por cierto, no se dejen intimidar por la cuarentena y tengan cuidado al mirar películas como Rec, Cuarentine, Resident Evil y 12 Monos, los efectos podrían ser devastadores a estas alturas. Y un ultimo aviso, se cree que van a dar asueto para el viernes (justo el mismo día que los camioneros planeaban hacer paro, yo me los imagino llorando todos abrasados, pobres tipos), y no voy a hacer la broma de que eligieron ese día para que se sume al 9 de julio del jueves y al sábado y domingo restantes, para poder tener un lindo fin de semana largo. A si que si tenemos todo este tiempo, mas que libre por la cuarentena, el día festivo patrio, el asueto y el fin de semana, pienso dejarles unos videos franceses que confió les gusten y continuaremos con el curso de "salvemos las tradiciones argentinas"
domingo, 5 de julio de 2009
Cuarentena, Dia 2: Jugando al Chancho Va
Bueno, como era el segundo día de cuarentena, que mejor forma de festejarlo que yendo a la casa de una amiga alquilando películas, mirándolas, comiendo pizza de roquefort y jugando al mas clásico y conocido de los juegos de cartas argentinos... el "Chancho Va".
Con todo esto de la gripe porcina, nos pareció apropiado hacer un pequeño campeonato de este emocionante juego. Muchos creen que el truco es el juego nacional, y no están errados, pero aun mas clásico es el chancho va. Pueden encontrar las reglas en Internet si están interesados en esta interesante forma de apoyar la cuarentena por gripe porcina.
Por cierto, cabe la aclaración, no miren la película “El Efecto Mariposa
Hay quien a dicho que la gripe porcina nos agarro a todos, pero en vez de engriparnos, nos afecto al cerebro y es por eso que solo podemos hablar de temas relacionados con la gripe porcina y otros porcinos en general (entre los que se incluyen cerdos, chanchos, puercos, jabalíes, cochinos, porcinos, etc).
No creo que sea así, lo mas seguro es que como no podemos salir, y todos los días cierran algo nuevo y no se puede hacer nada, lo único que nos queda, lo único a lo que nos podemos aferrar en este mundo es la gripe porcina. La encarnación misma de la muerte nos mantiene vivos.
Igual no están los maleducados que cuando escuchan esto empiezan a decir que tuvieron anécdotas emocionantes, que suelen girar en torno a el granizo que callo en capital (porque en nuestro refugio de Atalaya no callo nada), el partido de fútbol del día (ya que parece haber partido todos los días y que también esta asociado a el granizo, y no entiendo porque, si yo eh jugado a la pelota miles de veces bajo el granizo ese que rompe el asfalto, esas piedras grandes como ladrillos y duras como el acero, estilo película el "El Día Después De Mañana"), sobre Michael Jackson y la gripe porcina...
Pero bueno, no les puedo contar mucho mas, porque no pudiendo salir estamos un poco escasos de lo que hacemos... se puede jugar al counter strike y al prince of persia... jugar al chancho va, al scene it y al TEG... y mirar películas como Underworld, Resident Evil y Snatch, también teniendo preferencia por películas con muchas partes largas como Harry Potter, El Señor de los Anillos, Star Wars, Volver al Futuro y Piratas del Caribe.
Cuídense y dejen de comprar alcohol en gel como maniáticos, que cuando uno quiere comprar no hay!
viernes, 3 de julio de 2009
Cuarentena, Dia 1: Todos Vamos A Morir
Aprovechando las inminentes vacaciones adelantadas y en vista de que no podemos salir, mi equipo de trabajo y yo hemos decidido hacen un relato detallado sobre este mes de cuarentena, ya que no tenemos otra cosa que hacer.
TODOS VAMOS A MORIR!!! es verdad, ahora en invierno podemos morir a causa de la gripe asesina, pero en verano cuando se pase todo esto vamos a tener lo de los mosquitos, que creo yo es peor, porque ahora si te da la gripe con suerte se salvas, pero si te pican 2 mosquitos con enfermedad diferente la palmas si o si.
Bueno, no voy a abundar en detalles sobre la paranoia que corre por toda
No quiero ser como los de canal 13. Ellos tienen el eslogan de "estas en casa", que siempre me recuerda mucho a el libro Fahrenheit, que a los presentadores de los programas de la tele les decían "la familia". A si que ya se dan una idea de lo mal que anda la tele últimamente.
saludos a todos y cuídense, aunque puedo hacerles una recomendación como para que se preparen para lo que se viene...
A todos los que leyeron el Eternauta (a mi me lo obligan a leer para literatura, que es un tema que ya trataremos mas adelante), piensen en el lado positivo, podemos fabricarnos los mismos trajes con patas de rana y cascos anti-químicos, como los del comic (nunca termine de entender que materiales usaban y de donde sacaban todo). Con uno de esos trajes estaríamos protegidos, no solo de una nevada de color verde fosforescente producida por unos extraterrestres que invaden la tierra con un ejercito de cascarudos gigantes y lanza rayos, si no también de la gripe asesina y de los mosquitos igualmente asesinos... aunque dudo que nos defienda de los mosquitos que hay en el Arranz, que son muy parecidos a los de la película Jumanji.
miércoles, 22 de abril de 2009
Día de la Tierra
Feliz día de la tierra terráqueos!!! y cuando les saludo deseándoles esto no va solo a los humanos, a los zombis, a los elefantes multicolores, a los mosquitos de Jumanji, a los tiburones de los pastizales y a las ballenas cuadrúpedas (y a los mafiosos de los cerdos collas con catanas), si no tambien a el resto de los seres vivos que habitan este planeta, incluidos a todos aquellos que no conocemos aun. Y dicho sea de paso a los pobres mosquitos del dengue y a los insectos marinos de alta profundidad.
Hoy 22 de abril, todos los que estemos medianamente al tanto de las cosas que hacen los humanos en este planeta, "celebramos" por llamarlo de alguna forma, el día de
U
Una pena.
Yo tenia mi plan para fabricar agua dulce con agua salada, hasta que me metí en Internet para averiguar que tan viable era y descubrí que ya lo habían inventado, y con muchas mejoras tecnológicas que yo no había incluido. Pero así es la vida.
Me gustaría poder decirles alguna de mis opiniones positivas del estilo "nacimos para ganar y vamos a ganar" o bien "la contaminación es un grave problema al que aun no tenemos solución, pero al que le estamos dando una resolución muy acertada". Pero la verdad es que no puedo hacer gran cosa. Los que fabrican los autos que contaminan no soy yo, y yo necesito viajar en auto, no lo puedo evitar. Las fabricas que fabrican papel con madera y devastan grandes bosque, no puedo hacer nada, yo necesito donde escribir o hacer origami (aunque dicho sea de paso, yo uso hojas de papel de caña). Y todas mis cosas que se fabrican provocando grandes contaminaciones (la cuerina, el plástico, el metal, etc.), no puedo evitar comprarlas, las necesito en mi vida cotidiana, y si compro un paquete de galletitas y me vienen en un envase de plástico, no me queda otra que tirarlo a la basura para que de aquí a mil años empiece a descomponerse.
Pero sin embargo Michael Crichton (autor de Jurassic Park) tiene uno de mis personajes de la literatura que mas me gustan. Y el dijo:
"-Permítame decirle algo: nuestro planeta tiene cuatro mil millones y medio de años de antigüedad. En él ah habitado vida durante prácticamente todo ese tiempo: tres coma mil millones de años. Las primeras bacterias. Y mas tarde los primeros animales multicelulares; luego los primeros seres complejos, en el mar, sobre la tierra. Después, las grandes eras con predominio de animales, los dinosaurios, los mamíferos, cada una perdura millones y millones de años. Grandes dinastías de seres que surgían, florecían y morían. y todo aquello con el telón de fondo de levantamientos continuos y violentos de la corteza de la terrestre, de cordilleras montañosas lanzadas hacia lo alto, y gastadas por la erosión, impactos de cometas, erupciones volcánicas, océanos que ascendían o descendían, continentes enteros que se desplazaban... Incesantes cambios constantes e increíblemente violentos... Incluso hoy en día, el rasgo geográfico mas grande que se observa en el planeta proviene de dos continentes que chocan, plagándose para formar la cadena montañosa del Himalaya, en el transcurso de millones de años. El planeta sobrevivió a todo, en su época. Ciertamente que el sobrevivirá a usted.
Hammond frunció el entrecejo:
-El mero echo de que haya durado mucho no significa que sea permanente. Si ocurriese un accidente producido por radiación atómica...
-Supongamos que ocurriese. dijo Malcolm-Digamos que ocurriese uno malo de verdad y que mueran todas las plantas y todos los animales; y que
-Bueno, si la capa de ozono se adelgaza mas... -comenzó Hammond.
-Habría mas radiación ultra violeta que llegaría a la superficie del planeta. ¿Y que?
-Pues, eso ocasionaría cáncer de piel.
Malcolm negó con la cabeza, y dijo:
-La radiación ultravioleta es buena para la vida. Es una energía poderosa. Promueve la mutación, el cambio. Muchas formas de vida medraran con mas radiación uv.
-Y muchas otras fenecerán-replico Hammond
Malcolm suspiro.
-¿Cree que esta es la primera vez que algo así ha ocurrido?¿no sabe nada sobre el oxigeno?
-Se que es necesario para la vida
-Lo es ahora, pero el oxigeno es, en realidad, un veneno metabólico; es un gas corrosivo , como el fluor, que se usa para gravar vidrio. Y cuando lo produjeron por primera vez, como producto de desecho, algunas células vegetales, hace digamos, alrededor de tres mil millones de años, desencadeno una crisis en todas las demás formas de vida que había en nuestro planeta: las células vegetales exhalando gas mortífero e incrementando su concentración. Un planeta como Venus tiene menos del uno por ciento de oxigeno. En la tierra, la concentración de oxigeno estaba ascendiendo con rapidez: ¡cinco, diez, finalmente, el veintiuno por ciento!¡
Hammonda parecía irritado.
-Entonces, ¿que es lo que usted quiere probar?¿que los contaminantes modernos se vana incorporar también?
-No. Mi tesis es que la vida que hay sobre
-Y no seria nada raro que hubiéramos desaparecido-dijo Hammond , encolerizado.
-Si-admitió Malcolm-. No seria nada raro.
-¿Que es lo que esta usted diciendo? ¿Que no nos deberíamos preocupar por el ambiente?
-No Claro que no.
-Entonces, ¿que?
Malcolm tosió y fijo la mirada en el infinito:
-Seamos claros: el planeta no esta en peligro. Nosotros estamos en peligro. No tenemos el poder de destruir el planeta... ni de salvarlo. Pero podríamos tener el poder de salvarnos a nosotros mismos."